El cambio ocurre a gran escala. Nuestras premisas científicas, sociales y hasta religiosas están en cuestión. Es el tiempo de discernir las visiones, paradigmas y modos de innovación actuales y construir nuevas premisas que nos permitan ser, conocer, hacer y convivir con los demás humanos y con nuestro entorno.

Pretendo hacer en este espacio un ejercicio de mirar la génesis de algunas premisas en cuestión y contribuir a la elaboración de un nuevo pensamiento, alimentado con nuevos enfoques, visiones y premisas necesarios para el cambio de época.

lunes, 11 de agosto de 2025

La paradoja del "Bosque Oscuro"

 


¿Dónde Están Todos? La paradoja del "Bosque Oscuro"

Por: Rigoberto Pitti B. 

Imagina que miras al cielo nocturno. Hay miles de millones de estrellas, y muchas de ellas tienen planetas a su alrededor, como la Tierra. Si solo un pequeño puñado de esos planetas tuviera vida, y solo algunos de ellos tuvieran vida inteligente como nosotros, ¡debería haber miles de civilizaciones extraterrestres por ahí!

Esta idea nos lleva a una pregunta simple pero profunda que se hizo un científico llamado Enrico Fermi: Si hay tantas civilizaciones por ahí, ¿por qué no hemos visto ninguna señal de ellas? Ni naves espaciales, ni mensajes de radio, nada. Silencio total.

Esta es la Paradoja de Fermi: la contradicción entre la alta probabilidad de que existan extraterrestres y la falta total de evidencia de su existencia.

El Bosque Oscuro

Ahora, imagina que el universo es como un bosque oscuro y denso por la noche. En este bosque hay muchos cazadores, y todos están escondidos y en silencio.

La idea del "Bosque Oscuro" sugiere que las civilizaciones extraterrestres existen, pero están calladas y se esconden a propósito. ¿Por qué? Por miedo.

Piensa en ello de esta manera:

  1. La Supervivencia es lo Primero: El objetivo principal de cualquier civilización es sobrevivir.

  2. No Puedes Saber las Intenciones de los Demás: Si envías una señal al espacio, cualquier otra civilización podría detectarla. Pero no tienes forma de saber si serán amigables o si querrán destruirte para eliminar a un posible competidor o una amenaza. Podrían ver a cualquier otra civilización como un peligro potencial.

  3. Mejor Prevenir que Lamentar: Ante la duda, la opción más segura es eliminar a cualquier otra civilización que descubras antes de que ella te descubra y te elimine a ti. Es una lógica terrible, pero desde el punto de vista de la supervivencia a largo plazo, es la más segura.

En este "bosque" cósmico, cualquier civilización que haga ruido y anuncie su presencia (como lo estamos haciendo nosotros al enviar sondas y mensajes al espacio) es como un excursionista perdido que grita pidiendo ayuda en medio de un bosque lleno de depredadores silenciosos. Al revelar tu posición, te conviertes en un objetivo.

Por lo tanto, según esta teoría, el universo parece vacío y silencioso no porque no haya nadie más, sino porque todos los demás son lo suficientemente inteligentes como para mantenerse en silencio y escondidos. El silencio del universo es un silencio aterrador, producto del miedo mutuo.

La teoría del "Bosque Oscuro" dice, en fin, que la razón por la que no hemos encontrado extraterrestres es porque las civilizaciones inteligentes saben que es demasiado peligroso revelar su existencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario