
¿No se habrá equivocado René Descartes?
Yo creo que más bien existimos primero, vamos aprendiendo con el tiempo y luego seguimos viviendo.
Si no veamos lo que nos dice José de Souza en El Futuro de la Planificación y la Planificación del Futuro:
"Vivir es aprender, aprender es cambiar, y cambiar es vivir aprendiendo en interacción con el contexto. Lo coherente es “existo luego pienso”, no “pienso luego existo”, como propuso equivocadamente Descartes. Para pensar primero hay que estar vivo, y para seguir viviendo hay que seguir aprendiendo. El que deja de aprender es un candidato a la extinción, porque pierde la sabiduría imprescindible para su sustentabilidad, que depende de la coherencia de su modo de vida, y del grado de correspondencia de éste con el contexto: lugar donde vivimos, del cual dependemos, el cual cambiamos y donde somos (o no) relevantes".
